¿Cómo resolver el problema del inventario?

Uno de los aspectos más relevantes para la gestión Pyme es el control de inventarios, un conjunto de procesos relacionados con el suministro, almacenamiento y accesibilidad a las mercaderías de un negocio, con el objetivo de asegurar su disponibilidad.

Hablamos de un concepto que abarca diferentes aspectos, como el registro de cantidades, precio y ubicación de los productos, rotación de los mismos y gestión de la información derivada de ellos. De ahí la importancia del control de inventarios en una empresa y la necesidad de implementar mecanismos y estrategias para mejorarlo.

Algunas estrategias generales de gran utilidad para todo tipo de PyMEs y empresas son:

1. Establece el nivel óptimo de inventario

Esto es fundamental para implementar y optimizar todos los mecanismos de control de inventarios. El concepto hace referencia a ese punto en que la cantidad de stock no muestra excesos que incrementen los gastos de almacenamiento, pero tampoco presenta insuficiencias que impidan responder a la demanda de los clientes. Lo ideal es determinarlo basándonos en datos del histórico de ventas y la demanda de los clientes.
Al definir este indicador puedes establecer buenas estrategias para mejorar el control de inventarios, porque sabes a ciencia cierta cuáles son las cantidades ideales de cada producto en stock y puedes priorizar su gestión.

 Se estima que el 80% de la demanda es generada por el 20% de tus productos. Por eso hay que dedicar esfuerzos a identificar los productos de más alta rotación y aquellos que no suelen llamar la atención de tus clientes, pero que son necesarios para mantener la variedad.

2. Realiza un seguimiento de inventario con precisión

Una vez has determinado el nivel óptimo de stock, debes asegurarte de mantenerlo así en todo momento. Para ayudarte en esta compleja tarea, puedes implementar un software de gestión de inventarios, una herramienta en la que tienes toda la información de la mercadería que sale o entra al almacén, y se actualiza en tiempo real.

2.1 ¿Cómo mejorar el control de inventarios con esa información?

Identificando escasez de existencias y excesos de mercancía para solicitar a tiempo pedidos de compra, y diseñar estrategias de ventas para salir de los productos con baja rotación o próximos a su fecha de caducidad.

3. Haz un conteo físico del inventario periódicamente

Es una de las mejores estrategias para mejorar el control de inventarios. Aunque en el sistema tienes la información de todas las existencias, se puede dar el caso de que salgan artículos sin ser contabilizados (venta no registrada, descuido del operario, hurto, etc.). Por eso es necesario realizar un conteo físico periódicamente, aunque sea aleatorio, para verificar que las existencias reales coincidan con las registradas.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Compartila!

Suscribite a nuestro Newsletter

Y enterate de todas nuestras novedades

Otras notas

Sin categoría

Estrategias para evitar el exceso de stock después de las fiestas

Las fiestas suelen traer un aumento en la demanda de productos, lo que lleva a muchas empresas a acumular inventarios más grandes. Sin embargo, una vez que la temporada festiva termina, es común enfrentarse al desafío del exceso de stock. Acá te compartimos algunas estrategias para evitar este problema y mantener un inventario saludable.

Sin categoría

El fin de año como oportunidad estratégica

El cierre de cada año no es solo un momento para hacer balances, sino también una oportunidad para planificar y proyectar. En el rubro de la gestión de inventarios, diciembre es clave para analizar el desempeño de los procesos logísticos, identificar oportunidades de mejora y prepararse para los desafíos del año entrante.
En SDI, trabajamos de la mano con nuestros clientes para optimizar sus inventarios y adaptarlos a las demandas del mercado. Este 2024, hemos logrado importantes hitos junto a empresas de diversos rubros. ¿Qué aprendimos y qué viene para el 2025?