Existen elementos esenciales que necesitas tomar en cuenta para hacer un buen ajuste y mejorar el control de inventario. Hoy les contamos los 5 elementos principales:
1. Lugar físico
Este punto tiene que ver con la necesidad de elegir la bodega en la cual se encuentran los productos que deseas ajustar.
Si tienes una sucursal y distribución de inventario, lo ideal es hacer el ajuste por estaciones y puntos de interés. De manera global, el proceso puede ser más complejo y generar confusiones e inconsistencias.
2. Fecha específica
Para hacer un buen ajuste de inventario debes tomar en cuenta la fecha que deseas registrar en el nuevo inventario que se pretende realizar en la empresa.
3. Detallá cuáles son los productos
Para realizar un ajuste de inventario debes indicar a qué artículos pretendes aplicar el control, a fin de que no haya una confusión en relación con lo que seleccionarás para trabajar.
4. Puntualiza el tipo de ajuste
En este punto es indispensable que determines cuál es el tipo de ajustes que pretendes realizar. Es decir, si se trata de aumento por ingreso de mercancía nueva a través de la sucursal principal u otras que tenga la empresa, o por salida relacionadas con cambios o pérdidas de artículos.
5. Deja clara la cantidad inicial o final de un producto
Es preciso que tomes en cuenta cuál es la cantidad inicial o final de cualquier producto que se pretenda adquirir, con el propósito de que lleves a cabo un ajuste de inventario más organizado.
Para estos puntos críticos del proceso, apoyarte en un sistema operativo – como un software de inventario – es una muy buena idea.