Tercerizar la toma de inventarios

¿Por qué dejar a los especialistas ocuparse de esta tarea en lugar de capacitar nuestro propio personal?

Administrar y maximizar la eficacia de los depósitos de mercadería no es algo que todos pueden realizar. Tercerizar estas tareas para que un equipo de especialistas se dedique a lo que sabe hacer puede reducir costos.

En estos tiempos de mayor competitividad las empresas buscan emplear los métodos y sistemas que las hagan más competitivas y eficientes. Se hacen más flexibles a cambios que contribuyan a esos objetivos, y uno de ellos es optimizar los sistemas de gestión, tema que resulta vital para el buen funcionamiento de los depósitos y almacenes.

El outsourcing es la gestión o ejecución de una función empresarial por parte de un proveedor externo. La empresa que subcontrata transfiere parte del control administrativo y operacional a la empresa subcontratada, de manera que esta pueda realizar sus labores sin problema alguno. Entre la empresa subcontratante y la empresa subcontratada debe haber un alto grado de confianza, ya que ambas realizan un importante intercambio de información y deben coordinar en forma permanente.

La clave de la tercerización está en que permite a la empresa concentrar sus esfuerzos en las actividades directamente vinculadas a su giro de negocio. Por ejemplo, una empresa dedicada a la producción de muebles de madera no tiene por qué dedicarse directamente a contratar personal de limpieza, de seguridad o de mantenimiento de sus computadoras. Es más, al dispersar sus esfuerzos en actividades tan disímiles lo más probable es que no sea eficiente en más de una de ellas, lo que tendrá como consecuencia el incremento de sus costos.

Llevemos este concepto a la gestión de los almacenes y tendremos la misma conclusión. La subcontratación de este servicio a una empresa especializada supone mayor agilidad en el manejo de los procesos transferidos, menores tiempos de procesamiento, así como la reducción de costos operativos y laborales. De esta manera la empresa subcontratante agregará valor en beneficio de sus clientes y productos, y podrá dedicarse mejor al giro de su negocio, lo cual contribuirá a mejorar sus resultados en ventas.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Compartila!

Suscribite a nuestro Newsletter

Y enterate de todas nuestras novedades

Otras notas

Sin categoría

Estrategias para evitar el exceso de stock después de las fiestas

Las fiestas suelen traer un aumento en la demanda de productos, lo que lleva a muchas empresas a acumular inventarios más grandes. Sin embargo, una vez que la temporada festiva termina, es común enfrentarse al desafío del exceso de stock. Acá te compartimos algunas estrategias para evitar este problema y mantener un inventario saludable.

Sin categoría

El fin de año como oportunidad estratégica

El cierre de cada año no es solo un momento para hacer balances, sino también una oportunidad para planificar y proyectar. En el rubro de la gestión de inventarios, diciembre es clave para analizar el desempeño de los procesos logísticos, identificar oportunidades de mejora y prepararse para los desafíos del año entrante.
En SDI, trabajamos de la mano con nuestros clientes para optimizar sus inventarios y adaptarlos a las demandas del mercado. Este 2024, hemos logrado importantes hitos junto a empresas de diversos rubros. ¿Qué aprendimos y qué viene para el 2025?