Ya es posible transferir dinero vía Gmail

Google habilitó el servicio, integrado a la billetera electrónica Wallet. En qué países está disponible la flamante herramienta.

l nuevo servicio, denominado Google Wallet (billetera) sólo se encuentra disponible por el momento en los Estados Unidos y el Reino Unido. Según anunció la empresa, las operaciones no tienencosto si están asociadas a una cuenta bancaria, si se utiliza el saldo de Google Wallet, o si se emplea una tarjeta de débito, mientras que la operación con una tarjeta de crédito tiene una comisión de 2,9% por transacción.
El servicio es posible luego de la integración de la billetera electrónica Wallet con Gmail, y también está disponible para aquellos usuarios que no tengan una cuenta en el servicio de webmail de Google.

La herramienta está disponible sólo para la versión de escritorio de Gmail, la transferencia de dinero sólo requiere pulsar la opciónAdjuntar dinero (Attach money).

Si en cambio usted desea utilizar un dispositivo móvil, las transferencias se deberán realizar desde wallet.google.com.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Compartila!

Suscribite a nuestro Newsletter

Y enterate de todas nuestras novedades

Otras notas

Sin categoría

El momento ideal para reflexionar y ajustar

Junio marca la mitad del año, y con él llega el momento perfecto para hacer un balance de lo que logramos y lo que podemos mejorar. Es una oportunidad clave para revisar la gestión de inventarios y tomar decisiones que permitan optimizar los recursos para el segundo semestre.
A esto se suma el inicio del invierno, una temporada que trae cambios en el comportamiento de los consumidores y en la demanda de productos ¿Tu inventario está preparado para esta transición?

Sin categoría

Gestión de Inventarios en Marzo: ¿Cómo Prepararte para la Reactivación del Mercado?

Marzo en Argentina marca un punto de inflexión en el año comercial. Con el inicio de clases, el regreso masivo de las vacaciones y el cambio de temporada hacia el otoño, las dinámicas de consumo cambian y las empresas deben estar preparadas. Este es el momento ideal para reorganizar el inventario, optimizar procesos y ajustar estrategias para aprovechar la reactivación del mercado.