¿Por qué controlar el inventario de su empresa?

Las empresas deben tener un correcto control de su inventario. ¿Por qué? Es muy sencillo: una gestión confiable de los inventarios implica mejores decisiones, reducción de costos, mayor rentabilidad y clientes más contentos.

El inventario, el stock o las existencias,Realizar un control y seguimiento de la información de inventarios es necesario para no cargar con excesos ni faltantes de mercadería, y así lograr mejores costos. representan el conjunto de artículos que se adquieren para revender o para utilizarlos en la producción. Se encuentran en todas las organizaciones: comerciales, industriales e incluso, de servicios. Pensá en los siguientes beneficios de gestionarlos correctamente.

Evitar clientes descontentos

Siempre es recomendable tener un stock de seguridad que permita satisfacer a sus clientes sin retrasos y evitar quedar desabastecido por un posible incremento inesperado de las ventas. Tenga en cuenta que ante un eventual faltante, perderá la venta y, potencialmente, al cliente.

Neutralizar la estacionalidad

La demanda de determinados productos puede tener grandes variaciones a lo largo del tiempo: la venta de juguetes es mayor para el día del niño, y las librerías tienen más movimiento al comienzo del período escolar. Analice la demanda de su negocio y anticipe sus cambios. ¡Gestione sus existencias para responder a estas fluctuaciones sin perder oportunidades de negocio!

Esperar con tranquilidad la reposición

La reposición de la mercadería no es inmediata, puede depender de muchos factores (proveedores, distancias, tipo de producto). Al llevar un control de inventarios, los pedidos se realizan teniendo en cuenta estas demoras, y se minimizan los inconvenientes.

Lograr descuentos por grandes compras

Normalmente al comprar lotes significativos o grandes cantidades (al por mayor), se logran mejores precios o descuentos por cantidad de parte de los proveedores. Además se reduce el costo del transporte. Pero analice siempre si este beneficio es mayor que mantener tanto stock inmovilizado.

Saber cuánto dinero hay en mercadería

El inventario es capital inmovilizado para una empresa. Muchas veces es mayor dicho importe, que el destinado al resto de las operaciones cotidianas de la organización. Es útil conocer este dato para la realización de los estados contables, y sobre todo para tomar decisiones.

Ofrecer variedad al cliente

Llevar el control de las existencias permite no fallarle a sus clientes, ofreciendo continuamente toda la variedad disponible: talles, colores, marcas, tamaños, etc.

Vigilar la calidad

De más relevancia en empresas que tienen, como insumos para producir o mercaderías a la venta, artículos perecederos o con vencimiento, como en un comercio de comestibles. Un sistemático control de stock permite evitar que el producto llegue al cliente si no está en condiciones.

Planear los flujos de dinero de las compras

Conocer los movimientos del inventario, entendiendo sus fluctuaciones, cuándo se realizan los pedidos y cuándo deben pagarse, permite saber cuánto dinero deberá tener disponible para afrontar esos costos. El flujo de fondos necesita alimentarse con esta información.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Compartila!

Suscribite a nuestro Newsletter

Y enterate de todas nuestras novedades

Otras notas

Sin categoría

Gestión de Inventarios en Marzo: ¿Cómo Prepararte para la Reactivación del Mercado?

Marzo en Argentina marca un punto de inflexión en el año comercial. Con el inicio de clases, el regreso masivo de las vacaciones y el cambio de temporada hacia el otoño, las dinámicas de consumo cambian y las empresas deben estar preparadas. Este es el momento ideal para reorganizar el inventario, optimizar procesos y ajustar estrategias para aprovechar la reactivación del mercado.

Sin categoría

Estrategias para evitar el exceso de stock después de las fiestas

Las fiestas suelen traer un aumento en la demanda de productos, lo que lleva a muchas empresas a acumular inventarios más grandes. Sin embargo, una vez que la temporada festiva termina, es común enfrentarse al desafío del exceso de stock. Acá te compartimos algunas estrategias para evitar este problema y mantener un inventario saludable.