Las ventajas de utilizar RFID

La aplicación de esta novedosa tecnología y cómo nos ayuda a gestionar y controlar nuestros activos.

La tecnología RFID no requiere línea de visión, el tag puede operar en ambientes agresivos y aún así ser leído desde largas distancias. Esta es una prestación muy importante para la cadena de abastecimiento.

El código de barras exige que las etiquetas sean “vistas” por los láser. Una línea directa de visión es requerida para leer un código de barras. Esta tecnología denominada “apuntar y disparar” requiere mucho tiempo si se compara con RFID. Como la identificación por radiofrecuencia no se basa en la adaptación visual para recoger información, un producto puede ser colocado al azar en una pallet o en un almacén.

Los códigos de barras como el EAN sólo identifican un producto o SKU (stock keeping unit). El código electrónico de producto es la información transmitida por la tecnología RFID. RFID puede identificar cada ítem en particular, tanto en una caja como en un almacén, en forma univoca asignando a cada código una numeración serial.

Los códigos de barras son leídos deliberadamente por una persona con un escáner. Un tag RFID automáticamente se anuncia a un lector cercano por medio de su señal de radio proveyendo un flujo continuo de datos disponibles a través de la tecnología RFID, aumentando la precisión y reduciendo los costos de control de inventario.

Utilizando la tecnología RFID ya no se tendrá que preocupar de la gestión de sus stocks o inventario, tendrá los datos en tiempo real, fiables y listos para tomar.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Compartila!

Suscribite a nuestro Newsletter

Y enterate de todas nuestras novedades

Otras notas

Sin categoría

El momento ideal para reflexionar y ajustar

Junio marca la mitad del año, y con él llega el momento perfecto para hacer un balance de lo que logramos y lo que podemos mejorar. Es una oportunidad clave para revisar la gestión de inventarios y tomar decisiones que permitan optimizar los recursos para el segundo semestre.
A esto se suma el inicio del invierno, una temporada que trae cambios en el comportamiento de los consumidores y en la demanda de productos ¿Tu inventario está preparado para esta transición?

Sin categoría

Gestión de Inventarios en Marzo: ¿Cómo Prepararte para la Reactivación del Mercado?

Marzo en Argentina marca un punto de inflexión en el año comercial. Con el inicio de clases, el regreso masivo de las vacaciones y el cambio de temporada hacia el otoño, las dinámicas de consumo cambian y las empresas deben estar preparadas. Este es el momento ideal para reorganizar el inventario, optimizar procesos y ajustar estrategias para aprovechar la reactivación del mercado.