5 consejos para organizar el inventario de tu negocio de una forma eficiente

Para un comercio es sumamente necesario contar con una correcta gestión de inventario para, de esta manera, saber qué productos se venden más o menos, además de tener una idea general de cómo está posicionado el negocio. No importa si la compañía es grande o chica, en ambos casos es importante saber cómo organizar los productos para evitar malentendidos y problemas asociados con la falta de stock.

Perder ventas por un problema de logística, organización o comunicación con el cliente no debería ser una opción para ninguna empresa. La clave está en conocer, entender y aplicar una metodología eficiente en el negocio para estructurar los productos y tener un mejor control de ellos.

Estos 5 consejos te ayudarán a gestionar mejor tu inventario…
  1. Organizá la información: revisa y actualiza la lista de los productos en tu catálogo, tomando en cuenta cuáles tienes disponibles, cuáles no y cuáles podrían estar repetidos. Es importante que elimines del catálogo esos productos que están repetidos o que ya no manejas; esto te ayudará a continuar con los siguientes pasos.

  2. Clasificá y categorizá los productos: esto te ayudará a simplificar la búsqueda de los productos y conocer mejor cuál es su entrada y salida. En un principio los puedes categorizar en 3 ítems:
    • Productos de alta rotación (aquellos que se venden constantemente durante todo el año).

    • Productos de temporalidad (aquellos que se venden solo en determinados momentos del año. De acuerdo a la época del año, pueden aumentar o disminuir su venta).

    • Productos sobre pedido (se trata de aquellos que se venden esporádicamente y específicamente por solicitud de los clientes).

  3. Establecé una logística para la entrega de los productos: es fundamental conocer los tiempos de entrega para que, al momento que los clientes quieran ejecutar la compra, tengas el stock suficiente para cubrir la demanda. Para esto es necesario que, en caso de contar con un proveedor, también conozcas sus tiempos y entiendas en qué momento debes solicitarle una orden de compra. Un dato importante es conocer el histórico de ventas sobre un producto específico para saber qué cantidad debes comprar y en qué fecha del mes debes hacer esta solicitud.

  4. Automatizá los procesos: es importante que cuentes con las herramientas necesarias para poder hacer los procesos mucho más simples y rápidos. Hoy en día existen muchos sistemas de gestión, como SAP o Tango, que te ayudarán a gestionar y organizar de una forma más efectiva tus inventarios.

  5. Implementá auditorías y revisiones periódicas de tu inventario: este proceso es muy necesario, ya que te ayudará a identificar de una forma oportuna aquellos productos que estén obsoletos, dañados o con una rotación lenta.

Muchas empresas también optan por contratar una consultora que brinde servicios de inventario y los ayude a organizar su stock. Esta es una gran opción, ya que cuentan con personal calificado, sistemas de gestión y la tecnología necesaria para brindarles soluciones ágiles y rápidas a los clientes.


En Servicios de Inventarios conocemos los procesos para controlar tu inventario y gracias a nuestra experiencia en el mercado podemos brindarte soluciones prácticas y efectivas que se ajusten a tus necesidades y a las de tu negocio.


¿Te gustaría conocer más sobre nosotros? ¡Contactanos!

¿Te gustó nuestra nota? ¡Compartila!

Suscribite a nuestro Newsletter

Y enterate de todas nuestras novedades

Otras notas

Sin categoría

El momento ideal para reflexionar y ajustar

Junio marca la mitad del año, y con él llega el momento perfecto para hacer un balance de lo que logramos y lo que podemos mejorar. Es una oportunidad clave para revisar la gestión de inventarios y tomar decisiones que permitan optimizar los recursos para el segundo semestre.
A esto se suma el inicio del invierno, una temporada que trae cambios en el comportamiento de los consumidores y en la demanda de productos ¿Tu inventario está preparado para esta transición?

Sin categoría

Gestión de Inventarios en Marzo: ¿Cómo Prepararte para la Reactivación del Mercado?

Marzo en Argentina marca un punto de inflexión en el año comercial. Con el inicio de clases, el regreso masivo de las vacaciones y el cambio de temporada hacia el otoño, las dinámicas de consumo cambian y las empresas deben estar preparadas. Este es el momento ideal para reorganizar el inventario, optimizar procesos y ajustar estrategias para aprovechar la reactivación del mercado.